SISTEMAS
Expocision #1
¿En qué consiste la adaptación?
Respuesta: El proceso por el que una especie se condiciona lenta o rápidamente para lograr sobrevivir ante los cambios ocurridos en su medio.
¿Cuáles son los tipos de reproducción?
Respuesta:
La reproducción asexual un solo organismo es capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias exactas del progenitor desde el punto de vista genético. Un claro ejemplo de reproducción asexual es la división de las bacterias en dos células hijas, que son genéticamente idénticas. En general, es la formación de un nuevo individuo a partir de células maternas, sin que exista meiosis, formación de gametos o fecundación. No hay, por lo tanto, intercambio de material genético (ADN). El nuevo ser vivo creado mantiene las características y cualidades de sus progenitores.
La reproducción sexual requiere la intervención de uno (hermafrodita, genera tanto gametos masculinos como femeninos) o dos individuos, siendo de sexos diferentes, o también hermafroditas. Los descendientes producidos como resultado de este proceso biológico, serán fruto de la combinación del ADN de ambos progenitores y, por tanto, serán genéticamente distintos a ellos. Esta forma de reproducción es la más frecuente en los organismos complejos. En este tipo de reproducción participan dos células haploide originadas por meiosis, los gametos, que se unirán durante la fecundación.
Expocisión #2
¿Quien fue el creador de los niveles jerárquicos?
Respuesta:Karl Von Linneo
¿En que se diferencian las plantas de los hongos?
Respuesta: Los hongos son seres unicelulares mientras que las plantas son seres pluricelulares.
Cuadro comparativo entre células eucariotas y células procariotas.

Expocision #3
¿Cual es nuestro tipo de ciclo biologico?
Si no hay reproduccion, se puede hablar de ciclo de vida?
Respuesta: Para hablar de ciclo biológico siempre tiene que existir un proceso de reproducción entre las generaciones.
Expocision #4
Que es un sistema?
Respuesta:
Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo.
Cuales son los dos tipos de sistemas?
Respuesta: Los materiales y los conceptuales.
Expocisión #5
En donde se da la absorcion de nutrientes?
Respuesta: El proceso de absorción de nutrientes se produceprincipalmente y con una extraordinaria eficacia a través de las paredes del intestino delgado, donde se absorbe la mayor partedel agua, alcohol, azúcares, minerales y vitaminas hidrosolubles así como los productos de digestión de proteínas, grasas e hidratos de carbono. Las vitaminas liposolubles seabsorben junto con los ácidos grasos.
De que se compone el sistema nervioso central?
Respuesta: El S.N.C se compone de dos partes: el encéfalo (cerebro, cerebelo, tallo encefálico) y médula espinal.
Expocisión #6
Cual es la funcion los dos tipos de linfocitos?
Respuesta: reconocer y proteger de algún agente extraño( antígeno).
Cuales son los tres tipos de músculos que existen?
Respuesta:
•Músculos cardíacos: Como su nombre lo indica, son los músculos de la pared del corazón (miocardio), y son músculos estriados con características precisas, ya que requieren estar interconectadas para poder contraerse y expandirse de manera totalmente sincronizada.
•Músculos lisos: Se les conoce también como viscerales o involuntarios, ya que no están comprometidos con el movimiento voluntario del cuerpo, sino con sus funciones internas (sistema nervioso vegetativo autónomo). Por ejemplo, el movimiento de los intestinos o del tubo digestivo. Se reconocen fácilmente pues carecen de estrías como los tipos anterior.
Expocision #1
¿En qué consiste la adaptación?
Respuesta: El proceso por el que una especie se condiciona lenta o rápidamente para lograr sobrevivir ante los cambios ocurridos en su medio.
¿Cuáles son los tipos de reproducción?
Respuesta:
La reproducción asexual un solo organismo es capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias exactas del progenitor desde el punto de vista genético. Un claro ejemplo de reproducción asexual es la división de las bacterias en dos células hijas, que son genéticamente idénticas. En general, es la formación de un nuevo individuo a partir de células maternas, sin que exista meiosis, formación de gametos o fecundación. No hay, por lo tanto, intercambio de material genético (ADN). El nuevo ser vivo creado mantiene las características y cualidades de sus progenitores.
La reproducción sexual requiere la intervención de uno (hermafrodita, genera tanto gametos masculinos como femeninos) o dos individuos, siendo de sexos diferentes, o también hermafroditas. Los descendientes producidos como resultado de este proceso biológico, serán fruto de la combinación del ADN de ambos progenitores y, por tanto, serán genéticamente distintos a ellos. Esta forma de reproducción es la más frecuente en los organismos complejos. En este tipo de reproducción participan dos células haploide originadas por meiosis, los gametos, que se unirán durante la fecundación.
¿Quien fue el creador de los niveles jerárquicos?
Respuesta:Karl Von Linneo
¿En que se diferencian las plantas de los hongos?
Respuesta: Los hongos son seres unicelulares mientras que las plantas son seres pluricelulares.
Cuadro comparativo entre células eucariotas y células procariotas.

Expocision #3
¿Cual es nuestro tipo de ciclo biologico?
Respuesta: Puesto que la producción de óvulos es cíclica, el proceso de meiosis que genera los óvulos se interrumpe hasta que, por procesos hormonales, se indica la reanudación de la división. En el ser humano, los ovocitos empiezan a sufrir la primera división meiótica alrededor de la decimotercera semana de desarrollo fetal. La división meiótica se completa durante la ovulación. La fecundación tiene lugar en las trompas de Falopio. El embrión resultante se aloja en el endometrio del útero y dará lugar a un feto. El hecho de que este tipo de ciclo vital se mantenga a lo largo de toda la escala animal confirma sus ventajas: el que cada carácter presente dos alelos, debido a la dotación diploide de las células, confiere mayor potencial de variabilidad a la descendencia.
Respuesta: Para hablar de ciclo biológico siempre tiene que existir un proceso de reproducción entre las generaciones.
Expocision #4
Que es un sistema?
Respuesta:
Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo.
Cuales son los dos tipos de sistemas?
Respuesta: Los materiales y los conceptuales.
Expocisión #5
En donde se da la absorcion de nutrientes?
Respuesta: El proceso de absorción de nutrientes se produceprincipalmente y con una extraordinaria eficacia a través de las paredes del intestino delgado, donde se absorbe la mayor partedel agua, alcohol, azúcares, minerales y vitaminas hidrosolubles así como los productos de digestión de proteínas, grasas e hidratos de carbono. Las vitaminas liposolubles seabsorben junto con los ácidos grasos.
De que se compone el sistema nervioso central?
Respuesta: El S.N.C se compone de dos partes: el encéfalo (cerebro, cerebelo, tallo encefálico) y médula espinal.
Expocisión #6
Cual es la funcion los dos tipos de linfocitos?
Respuesta: reconocer y proteger de algún agente extraño( antígeno).
Cuales son los tres tipos de músculos que existen?
Respuesta:
•Músculos esqueléticos o estriados: Son los que conectan con los huesos del organismo y permiten el desplazamiento o el movimiento de las extremidades.
•Músculos cardíacos: Como su nombre lo indica, son los músculos de la pared del corazón (miocardio), y son músculos estriados con características precisas, ya que requieren estar interconectadas para poder contraerse y expandirse de manera totalmente sincronizada.
•Músculos lisos: Se les conoce también como viscerales o involuntarios, ya que no están comprometidos con el movimiento voluntario del cuerpo, sino con sus funciones internas (sistema nervioso vegetativo autónomo). Por ejemplo, el movimiento de los intestinos o del tubo digestivo. Se reconocen fácilmente pues carecen de estrías como los tipos anterior.