Ir al contenido principal

Medio ambiente 2: Deforestación, Contaminación, Especies en extinción

 DEFORESTACIÓN, CONTAMINACIÓN Y ESPECIES EN EXTINCIÓN

¿Qué es la deforestación?
DEFORESTACIÓN, CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACIÓN

Es un proceso provocado por la acción humana, en el que se destruye o agota la superficie forestal, generalmente con el objetivo de destinar el suelo a otra actividad.

La deforestación arrasa los bosques y las selvas de la Tierra de forma masiva causando un inmenso daño a la calidad de los suelos. Los bosques todavía cubren alrededor del 30 por ciento de las regiones del mundo, pero franjas del tamaño de Panamá se pierden indefectiblemente cada año.

Las selvas tropicales y los bosques pluviales podrían desaparecer completamente dentro de cien años si continúa el ritmo actual de deforestación.
 DEFORESTACIÓN: Qué es, Causas, Consecuencias y Cómo evitarla
Los motivos de la tala indiscriminada son muchos, pero la mayoría están relacionados con el dinero o la necesidad de los granjeros de mantener a sus familias. El inductor subyacente de la deforestación es la agricultura. Los agricultores talan los bosques con el fin de obtener más espacio para sus cultivos o para el pastoreo de ganado. A menudo, ingentes cantidades de pequeños agricultores despejan hectáreas de terreno arbolado, para alimentar a sus familias, mediante tala y fuego en un proceso denominado «agricultura de roza y quema».

Las operaciones madereras comerciales, que proporcionan productos de pulpa de papel y madera al mercado mundial, también participan en la tala de innumerables bosques cada año. Los leñadores, incluso de forma furtiva, también construyen carreteras para acceder a bosques cada vez más remotos, lo que conlleva un incremento de la deforestación. Los bosques y selvas también caen víctimas del crecimiento urbano constante.

No toda la deforestación es consecuencia de la intencionalidad. Alguna es causa de factores humanos y naturales como los incendios forestales y el pastoreo intensivo, que puede inhibir el crecimiento de nuevos brotes de árboles.

La deforestación tiene muchos efectos negativos para el medio ambiente. El impacto más dramático es la pérdida del hábitat de millones de especies. Setenta por ciento de los animales y plantas habitan los bosques de la Tierra y muchos no pueden sobrevivir la deforestación que destruye su medio.

La deforestación es también un factor coadyuvante del cambio climático. Los suelos de los bosques son húmedos, pero sin la protección de la cubierta arbórea, se secan rápidamente. Los árboles también ayudan a perpetuar el ciclo hidrológico devolviendo el vapor de agua a la atmósfera. Sin árboles que desempeñen ese papel, muchas selvas y bosques pueden convertirse rápidamente en áridos desiertos de tierra yerma.

La eliminación de la capa vegetal arrebata a los bosques y selvas de sus palios naturales, que bloquean los rayos solares durante el día y mantienen el calor durante la noche. Este trastorno contribuye a la aparición de cambios de temperatura más extremos que pueden ser nocivos para las plantas y animales.

Los árboles desempeñan un papel crucial en la absorción de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global. Tener menos bosques significa emitir más cantidad de gases de efecto invernadero a la atmósfera y una mayor velocidad y gravedad del cambio climático.

La solución más rápida a la deforestación es, sencillamente, interrumpir la tala de árboles. Aunque el ritmo de deforestación se ha ralentizado un poco en los últimos años, las realidades financieras actuales hacen de esta solución una alternativa poco probable.

La solución más viable sería gestionar los recursos vegetales cuidadosamente mediante la eliminación de los despejes agrícolas para asegurar que los entornos forestales permanecen intactos.

La tala que se realice debe hacerse de forma balanceada mediante la plantación de suficiente árboles jóvenes que sustituyan a los más viejos en todos los bosques y selvas. El número de nuevas plantaciones de árboles aumenta cada año, pero el total todavía equivale a una ínfima parte del área forestal del planeta.

CONTAMINACIÓN DEL LAS AGUAS, SUELOS Y AIRE
¿Qué es la contaminación?

Se define a la contaminación ambiental como la acumulación de desechos contaminantes en el ambiente, recursos naturales o la atmósfera, que perjudica el estado de salud de los seres vivos. Esta problemática se genera por la tala de árboles, la quema de basuras, los desechos sólidos domésticos e industriales y el monóxido de carbono emitido por los vehículos particulares, entre otros.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA:
Contaminación del agua: causas, consecuencias y soluciones – Agua ...

Existen distintos tipos de contaminación, entre los cuales se encuentra la contaminación del agua.  Se entiende como la incorporación de materias extrañas a los recursos hídricos, que dañan su calidad e impactan en la salud de los seres que la consumen o dependen de ella.

Algunas de las principales causas de la contaminación de las aguas son: los derrames de petróleo, el uso de distintos productos químicos para acelerar o mejorar el crecimiento de las plantas que utilizan las aguas subterráneas o arroyos cercanos, algunos desastres naturales que arrastran distintos residuos tóxicos y el uso de detergentes por parte del hombre. Con el sol los detergentes generan una capa sobre el agua que no permite la respiración adecuada de las especies que la habitan.

Algunas de las principales consecuencias de la contaminación de las aguas son la desaparición o disminución de ecosistemas marinos, efectos dañinos en el desarrollo de las especies, al debilitar su sistema inmunológico dejándolos más propensos a enfermedades. Cuando existe una gran acumulación de desechos tóxicos se puede generar una filtración en los suelos, contaminando el agua dulce subterránea utilizada para el consumo humano, con los consecuentes efectos en salud y enfermedades graves.

CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS:
Contaminación del Suelo: Qué Es, Factores y Consecuencias | Twenergy

Otro tipo de contaminación es la de los suelos agrícolas, originada por uso de pesticidas y sustancias químicas artificiales que se emplean como método para agilizar el proceso de crecimiento y producción. Estas sustancias se filtran y penetran los productos que se cultivan en ellos, y conducen a la disminución de especies vegetales y a su degradación. También aparecen enfermedades en los animales u organismos que consumen la flora. Este problema es creciente y está afectando las cadenas alimenticias, creando un desequilibrio que paulatinamente continuará impactando los recursos naturales que permiten el sano desarrollo tanto de la fauna y flora, como de los seres humanos.

CONTAMINACIÓN DEL AIRE
 OPS/OMS | Contaminación del Aire Ambiental

Finalmente, y no menos importante, otro tipo de contaminación es la del aire, la cual es entendida como la incorporación dañina de gases tóxicos que afectan a todas las especies y seres vivientes planeta, al cambiar la composición química y natural del aire. Las consecuencias de este tipo de contaminación, además del deterioro de la salud de los seres vivientes, se observan en los impactos sobre su proceso evolutivo, la disminución de alimento y la lluvia ácida, la reducción de la capa de ozono y el calentamiento global.

Animales en peligro de extinción

Especies de peligro de exincion, ¿A qué se refiere?

Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando todos los miembros con vida de dicha especie están en peligro de desaparecer. Esto se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recurso del cual depende su vida, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en su hábitat, como producto de desastres naturales, o por cambios graduales del clima.

En la versión 2009 de la Lista Roja de la UICN, se encuentran bajo la categoría en Peligro, 2448 taxones de animales, 2280 de plantas,​ a los que se acoplan los encuadrados bajo la categoría «En peligro crítico», los que comprenden 1665 taxones de animales, 1575 de plantas.​ 
El medio ambiente se ha visto afectado, a lo largo de los años, como causa de las actividades humanas; algunas de las consecuencias han sido la pérdida de ecosistemas o la modificación de estos. Esto ha provocado que muchas especies de animales se encuentren en un ambiente con pocos recursos para sobrevivir, lo que ha causado la extinción de muchas especies y el peligro de extinción de otras. Con fin de crear conciencia en nuestros lectores, te mostramos 10 especies que actualmente se encuentran en peligro de extinción. 

Algunos animales en peligro de extinción son:

1. Gorilas de montaña:

GORILA DE MONTAÑA » Características, Hábitat, Alimentación ...

La carne de gorila y los souvenirs hechos de este animal son vendidos a precios sumamente altos; por increíble que parezca el hecho de que estén desapareciendo, sólo ha incrementando su valor en el mercado. La caza furtiva, así como la destrucción de su hábitat natural -bosques- para la producción de madera y la creación de ciertos plantíos en estas áreas han hecho que casi todas las especies de gorilas se encuentren en peligro de extinción. Hablando específicamente del Gorila de la Montaña, existen alrededor de 600 ejemplares distribuidos en distintas partes de África.
2. Osos polares:

El aumento en las temperaturas del planeta como resultado del calentamiento global es la principal amenaza al hábitat natural de los osos polares. La disminución de las capas de hielo marino del Ártico provoca que los osos polares tengan que recorrer distancias mucho más largas en busca de comida, dependiendo solamente en sus reservas de grasa por largos periodos de tiempo. La extracción petrolera es también una de las principales amenazas al hábitat natural de estos animales.
Los osos polares se están volviendo más delgados y tienen menos ...

3. Tiburón blanco:

Es imposible saber la cantidad exacta de tiburones blancos ya que tienen un enorme rango de distribución. Su bajo potencial reproductor y su largo periodo de infancia son factores que afectan a la disminución de esta especie. Además, la pesca de este animal no tiene ningún tipo de regulación a nivel mundial, aunque si esta prohibido en ciertos países como Estados Unidos, México, Sudáfrica entre otros.
10 animales en peligro de extinción - animales_galeria03

4. El rinoceronte blanco

El rinoceronte blanco, con más de tres toneladas y aproximadamente cuatro metros de largo es considerado el segundo mamífero más grande del continente africano después del elefante. Viven en pequeños rebaños y se caracterizan por ser una especie pacífica y por tener una taza de natalidad bajísima. El periodo de gestación es de un año y las crías deben de ser amamantadas por lo menos durante los dos años posteriores al nacimiento.

Por esta razón y principalmente por la importancia que tienen sus cuernos en la farmacopea oriental, la población del rinoceronte blanco se ha reducido importantemente. Este año murió Suni, en Kenia, un ejemplar, considerado el último rinoceronte blanco del norte, con posibilidad de reproducirse biológicamente; con esta muerte las oportunidades de supervivencia de la especie se desvanecen cada vez más. Por su imponente tamaño la cantidad de depredadores que tienen es mínima, por lo que los humanos siempre han sido los mayores depredadores de la especie.
10 animales en peligro de extinción - extincion_01


5. Elefantes


La venta ilegal de marfil es la principal razón que amenaza a las poblaciones de elefantes de África y Asia. Otro elemento importante que esta contribuyendo a la desaparición de este majestuoso animal es la continua disminución del hábitat natural de los elefantes. Esto por la expansión de la  civilización, el incremento de plantaciones y la creación de infraestructura para el ser humano.
10 animales en peligro de extinción - animales_galeria05

6. Atún Rojo

En gran medida, la repentina disminución de esta especie de atún, que se encontraba con sobre población en el 2006, se debe al incremento en la demanda del sushi, en el mundo occidental. El Atún rojo, o atún aleta azul vive en el Océano Atlántico, el Mar Mediterráneo y el Mar Negro. Desde principios de 1970 y debido a su demanda y cotización gastronómica, la población de atún en el Atlántico ha disminuido en un 90% y en el Mediterráneo en casi 60%. Los cardúmenes se han reducido exponencialmente, situándolos dentro de la lista roja de animales en peligro de extinción y la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE) asegura que además el tamaño promedio de la especie se ha reducido en por lo menos en 100 kilos.
10 animales en peligro de extinción - extincion_05

7. Tigre de Amoy



Hoy en día no existe ningún tigre de China que viva en su hábitat natural. En 1960, un censo indicó que quedaban 4000 ejemplares; cincuenta años después, este número se ha reducido drásticamente. Hoy en día, quedan 60 representantes esparcidos en el mundo en distintas formas de cautiverio. El número se redujo sustancialmente debido a la caza furtiva y los altos precios por los que se compran sus pieles o sus crías en el mercado ilegal. Se están comenzando proyectos para preservar células de esta especie y evitar así que desaparezcan por completo.
10 animales en peligro de extinción - extincion_02

8. Leopardo de Arabia

Por la caza, la destrucción de su hábitat, y la desaparición de su alimento, esta especie se encuentra al borde de la extinción. Distribuidos entre la península arábiga y el desierto de Néguev en Israel el Leopardo de Arabia es el más pequeño de todos los leopardos. Con apenas centímetros por encima del metro y 30 kilos aproximadamente, esta especie de leopardo se alimenta de pequeños mamíferos como liebres. Tienen un distintivo color blanco en el pecho y se caracterizan por ser felinos solitarios que gozan de rondar en áreas montañosas y desérticas. Su piel está sumamente cotizada en el mercado ilegal. Además, muchas de sus presas naturales, como la Liebre del Cabo o el Darán del Cabo, han desaparecido drásticamente, por lo que se han visto obligados a alimentarse de ganado doméstico, generando una convivencia polémica y conflictiva con los ganaderos.
10 animales en peligro de extinción - extincion_03

9. León africano

El león africano no cuenta con ningún predador natural, pero en últimos años su especie ha disminuido en un 40%, se cree que actualmente quedan solamente 20,000 ejemplares de este animal. Entre las razones que han contribuido a la disminución de esta especie están la perdida de su hábitat natural que se ha reducido a un 8% de lo que alguna vez fue, la caza ilegal y la expansión de la civilización hacia territorios en donde se encontraba el león.
10 animales en peligro de extinción - animales_galeria09

10. Oso panda

El oso panda sufre de la caza furtiva pues su pelaje tiene mucho valor. Actualmente existen 1600 pandas viviendo en espacios naturales y 200 en cautiverio. Estos pandas viven en seis poblaciones del sudoeste de China las cuales se han declarado como reserva natural, pero, más de la mitad de estos pandas viven fuera de estas reservas. Otro factor importante que contribuye a la desaparición de este animal es que el bambú, que es su principal alimento y florece cada cien años, sufre de las talas masivas.
10 animales en peligro de extinción - animales_galeria10


REFLEXIÓN:

Hoy en día el planeta ha estado reaccionando de manera inesperada para nosotros los seres humanos, erupciones volcánicas multiples, incendios forestales como el de Australia super fuertes, terremotos fuertes, entre otros fenómenos naturalez, pero nos tenemos que poner a pensar ¿Por qué estan sucediendo todo esto? Pues la culpa de todo lo malo que está ocurriendo en nuestro planeta, es del ser humano, ya que por su codicia y sus nuevas ocurrencias que tienen hoy en día, han destruido todo lo que toca. No estamos siendo conscientes que a parte que el CORONAVIRUS nos está matando, nosotros estamos matando el planeta, y sin él simplemente no somos nada. Lo de los animales en peligro de extinción es sumamente triste para mi, ya que nosotros estamos abusando de manera cruel de ellos, siempre queremos sacarle provecho a todo, sino es para agarrarlos y venderlos, es para matarlos para comernoslo como "comida exquicita", es para vender alguna parte de ellos, si leimos bien el artículo o el post, casi todos los que están en peligro de extinción es por culpa de nosotros, por ende considero que debería cada gobierno ponerle en el plan de que le caiga la justicia a esos crueles humanos que hacen de un proposito financiero o deportivo, el matar a los animales y hacerles daño.

REFERENCIAS:
- National Geographic, 2010, "Medio Ambiente", disponible en: https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/deforestacion
- Wikipedia "Deforestación", disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3n
- Vargas, Katherine, 2016, "La contaminación del agua, suelo y aire: causas y consecuencias", disponible en: https://www.elcampesino.co/la-contaminacion-del-agua-suelo-y-aire-causas-y-consecuencias/
-HOTBOOK, "10 animales en peligro de extinción", disponible en: https://hotbook.com.mx/animales-extincion/
-Wikipedia, "Especie en peligro de extinción", disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Especie_en_peligro_de_extinci%C3%B3n 
-